Nuestro Blog

De qué forma prevenir que aparezca moho en el verano en nuestros hogares

A continuación te damos muchos consejos para evitar que aparezca moho en las superficies de tu hogar

El lugar en donde con mayor frecuencia podemos encontrar moho es en el lavabo y esto es debido a que es un área húmeda esto trae como resultado moho y aparición de bacterias. Es por ello que en Isurbide te ofrecemos estas recomendaciones para prevenir que esto te suceda.

Contenidos

Motivos de la presencia del moho

El motivo principal es la humedad, en épocas en donde el clima es de mucha humedad favorece la aparición de moho en las superficies del hogar principalmente en el lavabo , esto debido al vapor de agua que se genera del agua caliente esto se concentra en el aire ya que por lo general son espacios con poca ventilación, lo que hace que el ambiente húmedo se prolongue por más tiempo.

Además existen hogares en donde usa humidificador, el uso de estos equipos incrementa la humedad del ambiente lo que trae como resultado la aparición de moho en las superficies del hogar.

Otro motivo para la aparición de moho es las cañerías con escapes de agua.

La presencia de filtraciones de agua en las cañerías son otra causa de aparición de moho, hay casos donde esto es difícil de notar inicialmente porque sucede en tuberías que no se encuentran visibles. Por lo general cuando se descubre el escape de agua ya es de larga data lo que trae como resultado crecimiento de moho y desperdiciar un 75% de agua aproximadamente.

Consejos para prevenir la presencia de moho

  • Ventilación: es una de las causas más comunes ya que cuando hay espacios poco ventilados hay presencia de moho lo ideal en casos donde no se tenga ventilación es colocar un extractor para poder sacar el exceso de vapor del ambiente.
  • Revisar las aguas de fuga en la tubería: es importante revisar de forma periódica las tuberías para asegurarte de que no existan escape de agua en ellas. Si existiera un escape de agua debes estar atento a los sonidos que pueden aparecer: primero está la vibración que se produce cuando el agua sale por el área del escape, la caída de agua en el piso donde está la cañería y la forma en que el agua fluye por el piso.

Luego de leer estos consejos aun tienes dudas de lo que debes hacer lo mejor es que ubiques al personal especializado en fontanería, trabajamos a cualquier hora del día todo el año estamos disponibles para solucionar su problema.

Cómo cambiar las tomas de agua de un baño

Los cambios en los diseños en los cuartos de baños son muy comunes tanto en la decoración de las casas ya existentes así como en las casas a estrenar. En ocasiones sólo se trata de la disposición de las tomas de agua, y que está se ajuste a la nueva disposición que se necesite.

Este tipo de trabajo debe ser realizado por un fontanero experto el cual tomará las decisiones más acertadas tanto en el diseño de la red de agua, así como la disposición que mejor convenga, siempre en base a las necesidades del cliente.

Contenidos

¿En que se basa la toma de agua en un baño?

Se trata de esas conexiones por donde sale la disposición del agua, ya sea en las distintos lugares en los cuales se usen en casa. Desde los baños hasta las cocinas, en todo lugar que se necesite de una  grifería.

Están aquella toma de agua fría y caliente, las cuales se encuentran normalmente por separado, es común que en las estructuras viejas se puedan encontrar ya la toma dispuestas. Sin embargo, estas pueden ser cambiadas con la ayuda del personal profesional para ello. Y disponer del lugar que más se prefiera.

Así mismo se pueden presentar averías que no permitan que la disposición que se haya encontrado preestablecida logre funcionar y es allí cuando se ameritara de un cambio que precise de la atención de un fontanero.

Transformar la disposición de las tomas de agua

Primeramente se debe cerrar completamente el paso de agua principal, de esta forma se podrá asegurar que todas las salidas de agua estén cerradas y se pueda trabajar con más comodidad. Igualmente es bueno cerciorarse que no haya ningún escape en ninguna de las griferías en toda la estructura.

Ya al encontrarse todas las tuberías secas es cuando se puede proceder a realizar los cambios que se hayan planeado. Se retiran las piezas que n sean necesarias y se verifican el estado de las mismas, si estás presentan algún tipo de corrosión lo mejor es cambiarlas y asegurarse que todas las conexiones se encuentren en buen estado.

Es así como se podrá desenroscar la toma de agua, se necesitarán de herramientas específicas para ello, así como de la pericia ideal para llevarlo a cabo, se limpia muy bien el área con la ayuda de alguna esponja metálica o cepillo del mismo material. Todo con el objeto de que esta funcione correctamente.

Colocación de las nuevas piezas

Se debe tomar en cuenta que el área debe encontrarse completamente limpias y secas para poder colocar las nuevas piezas, es común que se aplique alguna sustancia que ayude a asegurar las piezas a la toma de agua y que no quede ningún tipo de goteo. Estos productos son. Fáciles de encontrar en las tiendas especializadas.

Ya para este momento sólo basta con colocar las piezas nuevas y cerciorarse de que se encuentren completamente secas y firmes. Es así como se puede embellecer de una forma simple los espacios, dándole una nueva vista a toda el área de una manera sencilla.

Ya en este punto sólo queda hacer las pruebas que se necesiten para verificar que no haya quedado ningún bote de agua, esto nos permitirá evitar un problema futuro. En caso de que se presente algun fallo lo mejor es solicitar la atención de un técnico fontanero especializado en este ámbito con la finalidad de darle mayor durabilidad a toda la labor. Los fontaneros se encuentran siempre a disposición para este tipo de trabajos. Por lo que consultar cualquier duda o tomar en cuenta la experiencia en estos casos siempre es vital para que la nueva disposición sea la más adecuada.

Cómo reparar el tanque del retrete

Arreglar el tanque del retrete es una tarea muy común en la fontanería que podéis hacer tu mismo. A veces pueden presentarse fugas debajo del tanque a través de las gomas debido a la presencia de cal y del agua endurecida. Por eso el día de hoy os enseñaremos cómo podréis reparar esta falla utilizando una llave ajustable, un trapo viejo, un destornillador, una esponja, vinagre blanco y un cepillo de cerdas finas.

  • Cierra la llave de paso del agua

Antes de que empecéis a trabajar, cierra la llave de paso para que no inundes el cuarto de baño y podáis trabajar de manera más pulcra.

  • Vacía el tanque del retrete

Simplemente tira de la cadena hasta que hayáis drenado toda el agua en el interior de la cisterna.

  • Afloja los tornillos del tanque

Utiliza un destornillador para terminar de remover los tornillos que se encuentran dentro del tanque. Tendréis estos pasos para todos los pernos.

  • Levanta el tanque de la taza

Si el tanque es muy pesado para ti, pide ayuda para levantarlo sin ocasionar un accidente.

  • Quita la arandela

Podéis valerte de la llave ajustable para quitar la arandela mucho más fácil.

  • Reemplazar la arandela

Coloca la nueva arandela sobre la tuerca hasta que quede bien sujeta.

  • Remueve las juntas y los tornillos

Utiliza el cepillo para raspar la superficie y deshacerte de las juntas viejas que queden pegadas afuera y dentro del tanque. Tiene que quedar la superficie totalmente despejada para puedas colocar la junta nueva y que pueda sellar bien.

  • Coloca la junta nuevas

Revisa que las juntas encajan bien en los pernos.

  • Introduce los pernos

Inserta los pernos en cada uno de los agujeros del tanque y vuelve a apretar las tuercas. ES necesario que apretéis con la mano hasta que no sintáis resistencia y no con la llave ajustable porque corréis el riesgo de romper algo o de que se aíslen las roscas de la tuerca.

  • Vuelve a poner el tanque sobre la taza del retrete nuevamente

Una vez que pongáis el tanque en su sitio, aprieta las tuercas y tornillos usando la llave ajustable y el destornillador respectivamente, de manera alternante para que el tanque asiente de manera uniforme sobre la taza. Recuerda que no debes apretar demasiado las tuercas porque podéis rajar el tanque.

Como veréis, si sigues estos sencillos pasos podréis cambiar el tanque del inodoro de manera sencilla y rápida. Si te gustaron estos consejos y quieres saber más sobre la fontanería. Os invitamos a que sigáis nuestra página para que os mantengáis actualizado todos los días y podáis resolver todas vuestras inquietudes acerca de fontanería y otros temas.

Mejores Cañerías de Fontanería ¿Metálicas o Plásticas?

A través del tiempo aclarando preguntas a vuestros diferentes compradores; de las expectativas que os habéis introducido recientemente os destaca: ¿Cuáles seréis los mejores tipos de cañerías?, ¿instalaciones de plástico o instalaciones de metal?

No son más que dos ejemplares de cañerías de uso casero más habituales para vuestro hogar por su economía, ligereza y durabilidad. No obstante, existen una cierta cantidad de datos que las hacen ser distintas entre sí. Cualquiera que os habréis sido la alternativa al momento de hacer una colocación de plomería en vuestras casas, os recomendaría permitir dejadla en manos profesionales. Estos tipos de instalaciones están creadas con formas específicas para resistir diferentes líquidos, presiones y temperaturas.

Ahora, si queréis estar al tanto y obtener un mayor conocimiento de sus diferentes usos, ¡seguid adelante!

Instalaciones Plásticas

Desde hace mucho vosotros habed usado para los drenajes de fluidos, así como también de aislante térmico; en el universo de ideas disponibles en el mundo de la plomería estas instalaciones por ser más livianas trasladan de manera fácil y perduran vigentes en el tiempo inclusive al tener roce con fluidos agresores. Generalmente, son excelentes para sistemas de suministro de agua potable, higiene, regadío y deposición de aguas.

Entre los diversos tipos de Instalaciones Plásticas disponibles en esta área, os habréis sabido distinguir entre ellas:

Las cañerías plásticas de PVC que aplicaréis como canal para aguas con presión, más sin estar a altas temperaturas, también tenemos las cañerías de CPCV que soportan temperaturas heladas, calientes o ambas, y por último, están las cañerías de PEX, las cuales toleran temperaturas altas y por esta razón utilizaréis en los calefactores y otros dispositivos de calefacción.

 

 

Instalaciones Metálicas

Uno de los principales materiales que se os habréis de presentar es el cobre, el cual es un material liviano, de duración extensa y con mucha flexibilidad. Vosotros, los que abogáis por este tipo de elementos durante un buen tiempo aseverad que este soporta más los embates del tiempo así como los periodos de dilatación y a su vez, las podréis arreglar si os encuentras con alguna dificultad. Al momento de escoger vuestro mejor dispositivo de calefacción debido a que os creéis que os generaréis economía en gran parte por su conductividad térmica ya que apenas consume algo de energía y acabará siendo más efectivo.

En productos livianos como el gas las instalaciones con mayor frecuencia son las de acero, ya que, a pesar de que es un elemento grueso, no tiene la necesidad de tolerar líquidos. Así mismo os encontrareis los caños de acero Inoxidable que cada día os utilizáis en plomería ya que os permaneceréis, a diferencia de las predecesoras, en buen estado a través del tiempo. Mayormente, son las preferidas en los hogares que vosotros encontrareis en las cercanías al mar debido a que en oposición a los otros materiales, seréis más resistentes al salitre marino.

En última instancia, otro material utilizado en las instalaciones de Fontanería, son las de acero galvanizado, las cuales están revestidas de varias capillas de zinc y de esta forma impiden su corrosión, siendo más duraderas con toda clase de líquidos. Son un tipo de cañería llamativa, sin embargo son de alto costo.

Fontanero Canillejas es el gran profesional de esta empresa de fontaneria urgente.

Destapa El Fregadero Sin Químicos

Dentro de nuestro hogar, una de las situaciones que nos colocan en un verdadero lío, es tener el fregadero atascado. Esto sucede a causa de la acumulación descontrolada a través del tiempo de alimentos, residuos y/o grasas dentro del mismo, impidiendo el libre paso del agua. Cuándo esto ocurre, intentamos de inmediato resolverlo yendo a la tienda a comprar algún producto químico. Sin embargo, debemos saber que éstos producto no suelen ser la mejor opción a la hora de querer destapar el fregadero, ya que pueden llegar a resulta tóxicos al respirarlos y muy costosos. Es por ello que debemos saber que existen otros métodos que son naturales, pero que además son realmente efectivos, nuestros fontaneros zona Canillejas le informaran.

Pasos:

  1. Prepara el lugar:

Protege todo lo que se pueda dañar con el contacto del agua, ayúdate con algún plástico. También, despeja la zona, es decir, retira todo aquello que podría estorbarte a la hora de ponerte a trabajar.

  1. Que las tuberías estén limpias:

Debes destornillar las tuberías para sacar toda el agua y, con ayuda de un cepillo de dientes limpiar todas estas áreas para retirar cualquier residuo alimenticio que pudiera estar permitiendo la obstrucción del desagüe.

  1. Asegúrate de que sirva:

Confirma que funciona. Utiliza algún tapón para llenar de agua el fregadero y observa si éste tarda o no en salir.

  1. Reinstala:

Una vez confirmado que el problema se ha solucionado, es decir, que el agua corra libremente, has que las tuberías vuelvan a sus respectivas conexiones.

Esto será todo. Así de simple y, como te habrás podido dar cuenta, no hemos implementado ningún químico, ni mucho menos alguna mezcla como la del bicarbonato y el vinagre para solventarlo; ya que, de hecho, ésta última alternativa podría terminar por empeorar la situación. Tan solo con la ayuda de muy pocas herramientas, hemos podido señalar como solventar el problema del atascamiento en el fregadero. Pero si de todos modos no cuentas con lo antes mencionado o simplemente no te sientes capaz de realizar esta operación; entonces lo mejor en ese caso será contactar con un profesional del área.

¿Es necesario un albañil para reformar tu baño?

Hoy en día son numerosas las personas que optan por recurrir a sus habilidades para decorar de una manera sencilla su hogar y así ahorrar algo de dinero a la hora de comprar los muebles. En teoría sale bastante más barato, pero si no se sabe hacer de la manera adecuada, puede resultar un desastre por lo que se acabará gastando más dinero de lo que se pensaba en un principio, y los esfuerzos realizados además no habrán servido para nada. Por eso es importante contactar con un profesional de fontaneria Canillejas para ciertos asuntos como puede ser la reforma de un cuarto de baño.

Reforma de un cuarto de baño

Aunque en un principio puede parecer una idea buena hacerlo uno mismo, pueden encontrarse problemas importantes s no se sabe bien lo que se está haciendo, por lo que el esfuerzo no va a merecer la pena. Y es que una tarea de fontanería puede resultar muy compleja si no se cuenta con los conocimientos correctos. Por ejemplo, si se coloca una tubería mal, puede traer fugas de agua y esto conllevaría problemas en la estructura de la vivienda, pudiendo estallar algunas de las tuberías o formar en el interior de una pared grandes cantidades de moho, algo que es bastante peligroso para la salud, especialmente si viven niños pequeños, ancianos o mujeres embarazadas en la vivienda.

En cuestión de temas relacionados con paredes, ventanas y puertas, lo mejores es contratar los servicios de un albañil, ya que si no se hace de la manera correcta, se pueden tener problemas importantes al colarse el aire por las rendijas que provocará una ineficiencia de la energía del hogar, por ejemplo a la hora de ducharte, ya que si tienes frío, lo más normal es que subas la calefacción y eso se va a traducir en una factura de luz o de gas más elevada. En conclusión, contratar a un experto, te va a ayudar a ahorrar más dinero.

Y es que la instalación de las ventanas es una de las tareas que más empeño necesitan a la hora de hacer una reforma en un cuarto de baño, ya que con tan solo un pequeño error, pude hacer que haya que desmontarlas y volver a colocarlas. Por eso se recomienda usar la experiencia de un profesional y no correr el riesgo que supone hacerlo uno mismo si no se cuenta con los conocimientos necesarios.

Si se desea ampliar el cuarto de baño, tienes que saber que el derribo de las paredes puede también ser una tarea bastante complicada y si no quieres que esto se convierta en una auténtica pesadilla y que no se vea afectada la estructura de la vivienda, es muy importante la contratación de un albañil. Y es que las paredes del hogar, además de tener una función estética, forman parte del soporte de la vivienda, por lo que si tiras alguna de las que sirven para aguantar su estructura, puedes provocar daños muy graves en tu casa. En definitiva, contratando la ayuda de un profesional, éste te ayudará a identificar cuáles son los diferentes muros para no provocar errores que puedan llegar a salirte demasiado caros.